La detención En-Conexion.com

Blog

EXPLORA LOS ÚLTIMOS ARTICULOS

La detención


La detención

La detención

Todo conflicto es una acción no emprendida


Cuando alguien experimenta un conflicto cuando de alguna manera se detiene, haciendo un stop o parada en el fluir de la vida. Esta detención puede aparecer en lo somatico teniendo su respecivo registro en lo emocional y en lo linguistico. Anteriormente señalé que ante la manifestacion de los fenómenos conflictivos, aparecen habitos de comportamiento que nos hacen funcionar dentro de determinados parámetros de reacción. Son formas de detencion luchar, paralizarse y huir ante aquello que se nos presenta, siendo este tipo de respuestas, una oposición frente a los estados conflictivos al aparecer como conductas mas comunes y habituales. Todo lenguaje que confronte, enjuicie, critique, dispute, clasifique etc….profundizara la brecha existente entre lo que estamos transitando.

En estos fenómenos no hay posibilidad de aprendizaje, puesto que a la luz de estos hechos, hay ganadores y perdedores, es decir damificados que sufrirán las consecuencias de todo aquello que no es transformado y además incorporado.

El cuerpo a nivel neuromuscular se tensa protegiéndose, no pudiendo estar centrado ni alineado, dando lugar a un estado de defensa que comienza en el nivel muscular y que se va extendiendo en capas mas profundas manifestándose en un nivel mental, emergiendo al no poder estar escuchando y solo preparando replicas linguísticas para buscar tener la razón en este estado de disputa. La situacion de bloqueo no es percibida desde lo somatico desde el principio y lentamente se pone en escena el estado de supervivencia muscular y mental para preservarnos de lo que pudiese ocurrir.

Nuestra capacidad de observar y percibir posibilidades se achica notablemente dándole paso a estados duales en extremos absolutos donde no es viable ninguna transformación o incorporación bajo ningún aspecto… en donde solo buscamos ser nosotros o ellos al ser los protagonistas extremos.

Cabe señalar que en estas instancias la aparición de creencias, prejuicios y opiniones son inevitables puesto que en dicho estado de bloqueo, todo aquello que es seguro, conocido y confiable por nosotros siempre será preferible a lo que no conocemos al no abrirnos para poder aprender y trascenderlo.

Aquí se encuentra al movimiento nombrado, es decir al que se pone en marcha, como forma de introducir una posible transformación o incorporación de lo que ocurre como método de investigación y aprendizaje. La instancia de poder percibir y observar la detención derivara en la posibilidad concreta del movimiento como método para los posteriores desbloqueos.

Problema-conflicto....

detención-bloqueo-neuromuscular-supervivencia. (lucha, paralisis, huida).
Metáforas somaticas de movimiento.

Autopercepción-observación…contacto y conexión…movimiento, transformación, inclusión.

  • 21/08/21
  • 2021